En la actualidad muchas personas buscan cambiar su estilo de vida hacia algo más sano, que podamos no sólo perder peso, sino mejorar el como nos vemos en el espejo para una mejor autoestima, sentirnos saludables sin sacrificar nuestra rutina. Debes tomarte un tiempo considerable al día, tendrás casi la misma quema calórica de un entrenamiento completo, además de relajarte un poco del día a día. El cambio que existe en la salud es muy grande, además de que tu cuerpo producirá endorfinas, una importante hormona que te hará sentir feliz, con una gran sensación de tranquilidad.
El bienestar al correr
Sumado a la segregación de hormonas de nuestro cuerpo, correr puede traer otros beneficios, entre los que están:
- Rápido adelgazamiento.
- Mejora en la composición corporal, sobre todo en las piernas.
- Tendrás una mejora en la densidad ósea y en la capacidad torácica, ya que hasta tu respiración debe ser profunda.
- Liberas estrés y tensiones al correr por un periodo prudente de tiempo.
- Hay una mayor resistencia física, menos episodios de ansiedad y una capacidad de oxigenación muchísimo mejor.
- Al correr previenes enfermedades cardiovasculares y relacionadas con colesterol e insulina, como la diabetes.
¿Cómo debo empezar a correr?: Consideraciones a tomar en cuenta
- Hacer un buen calentamiento es la base para tener una rutina sana al correr, evitando todas las lesiones que sea posible. También en este sentido, se debe hacer exámenes de esfuerzo y pruebas cardiovasculares, para comprobar el estado de tu salud, cuando tengas más de 40 años.
- Verificar que la ropa sea la más cómoda posible, en las mujeres es muy importante contar con un sostén deportivo. Todo tu calzado debe tener amortiguación, para que no te dañe algún ligamento o articulaciones, es la única forma de que tu entrenamiento de buenos resultados.
- Debes hidratarte correctamente, llevar un termo contigo durante todo el tiempo que tengas que correr y protegerte del sol, preferiblemente con protector solar en crema, para evitar que se te caiga con el sudor. Incluso hay ropa que tiene factor de protección UV, es muy útil en estos casos.
- Si puedes, busca superficies suaves para calentar y correr, lo ideal son parques con grama, aunque sea artificial. Es una forma de que tus zapatos no se deterioren tanto y estarás en un ambiente más fresco. Unos 45 minutos por día, de forma escalonada, son suficientes, puedes comenzar por 10 minutos e ir subiendo.
Muy buen artículo, qué gusto leer buenos consejos y recomendaciones para tomar una decisión como la de comenzar a correr. Puede parecer sencillo, pero si no tienes en cuenta determinados aspectos como los que explicas en esta guía, puedes sufrir daños en las articulaciones o simplemente desistir antes de llegar a crear una rutina y convertirte en un aunténtic@ runner.
Muchas gracias por tu ayuda
Muchas gracias a ti! Suerte adentrándote en el mundo del running.
Un saludo.