Las pulseras de actividad están diseñadas con el objetivo de monitorizar toda nuestra actividad física diaria, incluidos los ritmos de sueño. Esta pulsera está conectada con nuestro smartphone, de manera que todos los datos que se recopilan podrán ser vistos y analizados en una app de nuestro móvil. Cada pulsera de actividad tiene su propia app asociada. Por ejemplo, la Xiaomi Mi Band, dispone de la app Mi Fit.
Todas las pulseras de actividad tienen una serie de funciones básicas, pero dependiendo de qué modelo selecciones tendrá más características extras. Algunas de las tareas que la mayoría suele realizar son: contar el número de pasos diarios, la distancia recorrida, el número de calorías perdidas, la calidad del sueño, el número de pulsaciones… Uno puede preguntarse:¿Por qué me debería interesar saber estos datos? Interpretar estos datos puede ayudarnos a llevar un estilo de vida más saludable. Además, si tienes como objetivo bajar de peso, la pulsera de actividad te facilitará la tarea midiendo las calorías. La gran mayoría de estas pulseras, especialmente las que están orientadas al deporte, nos permitirán proponernos retos diarios que nos animarán a mejorar nuestra condición física.
Una vez visto todos los beneficios que una pulsera de actividad puede aportar a nuestra vidas, desde Almarunner queremos facilitarte la elección de un buen modelo y ahorrarte tiempo leyendo entre las miles de especificaciones de los cientos de diseños actuales. Para ellos hemos elaborado una guía con las 7 mejores pulseras de actividad del 2020.En nuestra guía verás modelos de todo tipo con el objetivo de que encuentres el que más se adapta a ti.
Las 7 mejores pulseras de actividad de 2020
7-Huawei Band 4
La pulsera de actividad Huawei Band 4 incluye 9 modo de entrenamiento, como: correr al aire libre, caminar, natación…Además, su función incluida de GPS te permitirá, además de no perderte, poder ver la ruta que has hecho una vez acabes el entrenamiento.
Descargando la aplicación móvil Huawei Health puedes consultar los resultados del análisis y medición de tu ritmo de frecuencia cardíaco y tu sueño. Incluyendo valoraciones y consejos sobre tus datos de actividad. También calcula de forma estimada el nivel de oxigenación de tu sangre.
Con la aplicación FaceStone podrás personalizar la interfaz del dispositivo, cambiando el fondo de pantalla, el estilo de las aplicaciones, la fuente..Accesorios aparte, permiten poner el reloj en la zapatilla.
- Incorpora gps, un gran beneficio para los runners o los que hagan senderismo.
- Resistencia al agua. Si practicas natación con ella registra la distancia, vueltas, velocidad..
- Calcula de forma estimada el nivel de oxigenación de la sangre.
- Obtienes orientaciones deportivas profesionales tras analizar tus datos de actividad y ritmo cardiaco.
- Mide el ritmo cardíaco y el sueño de forma muy precisa.
- Batería media-baja, aunque se carga de forma fácil y rápida.
6-Xiaomi Mi Band 4
La pulsera de actividad Xiaomi Mi Band 4, no solo tiene un precio económico, si no que también tiene muy buenas prestaciones.Tiene una pantalla con un gran campo de visión y una buena luminosidad, la cual se puede regular a tus necesidades. Incluso en situaciones de mucho sol, la pantalla puede verse sin problemas. Desde esta pantalla puedes leer tus notificaciones del smartphone, así como controlar la música.
Como función extra, cabe destacar su sistema anti pérdidas. En caso de que no puedas encontrar tu móvil, la pulsera te facilitará la tarea, haciendo que el móvil vibre con intensidad hasta que consigas localizarlo.En la app Mi Fit puedes ver los resultados del análisis de tu actividad diaria, así como datos en profundidad de los deportes que hayas realizado.
Un punto a favor de esta pulsera de actividad es que posee numerosas bandas de distintos colores, lo cual te permitirá personalizar tu pulsera todas las veces que quieras y la posibilidad de poder ir siempre bien combinado.
- Personalizables,bandas de diferentes colores
- Resistente al agua, incluso en caso de usarlo mientras nadas, registra el número de braceos y el ritmo de natación.
- Gran autonomía (entre 15-20 días).
- Monitoriza multitud de deportes.
- Se pueden leer las notificaciones del móvil.
- Se puede controlar la música desde la pulsera (pausarla, cambiar, volumen..)
- La pantalla se ve muy bien, permite ajustar el brillo.
- A veces cuenta pasos al ir en coche.
- Aunque generalmente los datos que recoge son muy precisos, hay veces que contabiliza un poco por encima o por debajo.
5-LifeBee Smartwatch
LifeBee, monitoriza tu actividad diaria: frecuencia cardiaca, análisis del sueño y la posibilidad de elegir entre 9 distintos modos de deporte. Todos estos datos pueden verse a través de la app VeryFitPro.
Además, cuenta con algunas funciones extra: puedes activar una alarma sedentaria que te avise si llevas muchas horas sin moverte. También puedes controlar la respiración a través de vibraciones mediante una función de relajación.
La pantalla tiene buen brillo, regulable. En ella puedes ver las notificaciones y controlar la música.La batería tiene autonomía para 10 días, con carga rápida.
- Resistente al agua, hasta 50 metros de profundidad.
- Incluye Gps, su ruta deportiva queda grabada y puede verse posteriormente.
- Análisis exhaustivo de la calidad del sueño con el objetivo de aumentar la productividad.
- Alerta sedentaria, tras llevar muchas horas quieto sin moverte el reloj te recomienda moverte.
- Buena duración de la batería (10 días)
- Cuesta encontrar una correa de recambio que se ajuste.
- Si te alejas mucho del móvil se podría desconectar, pero con tan solo meterte en la app se empareja de nuevo.
4- Willful Smartwatch
Las funciones que este reloj posee son múltiples: monitoriza el sueño, cuenta las calorías y mide la actividad física diaria. Además, tiene otras funciones de utilidad para el día a día como: su sistema anti pérdidas (si has perdido el móvil te ayuda a encontrarlo haciendo que vibre con intensidad), la posibilidad de controlar de forma remota la música de tu smartphone, así como de leer las notificaciones y rechazar o aceptar llamadas. Este reloj te permite también controlar la cámara de tu móvil, y tiene incorporadas aplicaciones de calendario y calculadora.
Tiene una pantalla grande que te permitirá ver todo sin problema. Incluso podrás leer las notificaciones por completo (otros usuarios se quejan de que los relojes con una pantalla más pequeña sólo previsualiza una parte de los mensajes o correos, pero ese no es el caso con este modelo).
A través de la app Very Fit Pro, además de ver los datos recopilados, podrás activar algunas funciones extras como: establecer objetivos de cantidades de agua qué beber al día con recordatorios para que lo cumplas o recibir consejos para mejorar tus hábitos.
- Envía recordatorios para que bebas agua y puedes establecer un objetivo de la cantidad que quieres beber.
- Te permite controlar la cámara del móvil de forma eficaz.
- Además de monitorizar el sueño, te envía recordatorios para mejorar tus hábitos de sueño.
- Mide los datos con mucha precisión.
- Correa agradable al tacto, hay correas suplementarias disponibles.
- Duración de la batería de unos 5 días, aunque se carga muy rápido.
3-Polar M200
Polar M200 está orientado a ayudar a preparar a los deportistas profesionales. Te permite planificar tus entrenamientos de forma personalizada y fijando objetivos concretos. Por ejemplo, si eres runner, tiene un programa de atletismo donde podrás fijar una distancia objetivo (5km, 10km, media maratón, maratón) y la fecha en la que quieres llegar a correrla. En base a los datos introducidos, la aplicación (Training Benefit) te elaborará un plan de entrenamiento personalizado para que alcances tu meta.Durante los entrenamientos el reloj te irá guiando y al finalizar recibirás comentarios motivadores con un resumen de los datos de la sesión.
Incluye función GPS con tecnología de predicción por satélite que registra también la altitud a la que te encuentras durante el entrenamiento.
Además de estas funciones más avanzadas, sigue teniendo las básicas: control del sueño y de la actividad, poder leer las notificaciones y controlar la música, recomendaciones para mejorar el estilo de vida…
- Gps incluido, con tecnología de predicción por satélite. También registra la altitud a la que te encuentras.
- Resistente al agua, apto también para nadar.
- Programa atletismo, con entrenamientos personalizados.
- Control del sueño y de la actividad cardiaca.
- Te permite personalizar y planificar tus entrenamientos.
- A veces tarda un poco en captar la señal del GPS (sobretodo si se está en sitios de difícil acceso como túneles, presencia de muchos árboles…)
- Precio, pero hay que tener en cuenta que posee muchas características extra.
2-Garmin Forerunner 235
Este reloj incluye muchas funciones avanzadas de entrenamiento: opciones de entrenamientos por intervalos, calcula los tiempos de carrera para distintas distancias así como los tiempos de recuperación, posibilidad de elaborar planes personalizados o de descargar planes avanzados disponibles.
Además, mientras entrenas, puedes activar alertas de audio que te informan sobre la velocidad, el tiempo… Al finalizar el entreno, recibes un análisis en detalle de la sesión a través de un mensaje de voz por sms. También puedes compartir en tiempo real con amigos o familiares los datos de tu entrenamiento a través de la app móvil.
Si quieres personalizar por completo la interfaz del reloj tienes la posibilidad con la app Connect IQ, la cual te permite añadir pantallas, widgets, aplicaciones adicionales…
- Control de actividad y del sueño.
- Sistema gps incorporado.
- Recibe notificaciones.
- Posibilidad de seguir entrenamientos avanzados y personalizados.
- Predice los tiempos de carrera y de descansos.
- Posibilidad de cambiar la correa.
- Precio un poco elevado.
1-Garmin Vivoactive 4
Garmin Vivoactive 4 monitoriza tu salud permanentemente: calcula la saturación de oxígeno en la sangre, monitoriza el ciclo de sueño y de actividad diaria, hace un seguimiento de la respiración y de la energía corporal (estrés..) e incluso si eres mujer puede hacer un control de tu ciclo menstrual. Mide todos estos datos con una gran precisión.
Podrás obtener entrenamientos personalizados, adaptados a ti y a tus metas. Durante estos entrenamientos, irás guiado a través de instrucciones en la pantalla. En caso de hacer un entrenamiento de ejercicios, irán apareciendo en pantalla para que puedas ir siguiéndolos al mismo ritmo. Además, detecta que ocurran incidentes durante la práctica del ejercicio, en cuyo caso enviaría la localización a los contactos que selecciones. Esto lo hace gracias al Gps que lleva incorporado.
Otro extra de este reloj es la posibilidad de descargar la música directamente en el reloj y ahorrarte de este modo salir a correr con el móvil. Puedes incorporar del mismo modo tu tarjeta bancaria para pagar a través del reloj.
- Monitoriza tu salud las 24 horas del día, incluyendo control del ritmo cardiaco y del sueño.
- Posibilidad de descargar música o utilizar aplicaciones como spotify sin tener que tener el móvil al lado.
- Propuestas personalizadas de ejercicios y de entrenamientos. Posibilidad a través de una app de tener un entrenador personal.
- Incluye GPS y la posibilidad de enviar tu ubicación a tus contactos en caso de emergencia.
- Da datos muy precisos.
- Bonito diseño, puede usarse también con un aspecto no deportivo.
- Algunos se quejan de la batería (4-8 días) pero desde la aplicación puedes alargar la vida de la batería.
- Precio elevado, debido a que posee muchas características.
Comparativa pulseras de actividad
Modelos GPS Peso Batería Ver precio
Huawei Band 4
Sí
25 g
10-12 díasVer precio
Xiaomi Mi Band 4
No
22, 1 g
15-20 díasVer precio
LifeBee
Sí
59 g
10 díasVer precio
Willful Smartwatch
No
80 g
4 díasVer precio
Polar M200
Sí
44 g
Una semanaVer precio
Garmin Forerunner 235
Sí
45 g
Varias semanas
Ver precio
Garmin Vivoactive 4
Sí
50 g
Una semanaVer precio
Guía para comprar una pulsera de actividad
Antes que nada, debes de tener claro cuál es el uso que vas a darle a la pulsera de actividad. Si tu intención es salir a correr un par de veces a la semana por entretenimiento puede que con un modelo más sencillo te baste. Sin embargo, si por ejemplo estás preparándote para correr una maratón, puede que sea más beneficioso para ti gastarte un extra y tener más opciones personalizadas de entrenamiento que te ayuden a cumplir tu objetivo.Algunas cosas básicas que debes de saber sobre las pulseras de actividad son:
Medidor de la frecuencia cardiaca
La frecuencia cardiaca se puede medir de forma externa o de forma interna.
- Sensores externos: La frecuencia se medirá a través de bandas que generalmente se ponen en el pectoral, aunque hay algunas bandas para el tobillo (menos frecuentes). Para algunos este sistema es un poco incómodo, pero es verdad que es el que ofrece unos datos más precisos.
- Sensor de muñeca: Es más nuevo, y por lo tanto aparentemente parece menos fiable, pero la tecnología avanza cada vez y te permite obtener igualmente unos resultados muy precisos. Algunos de estos sensores se basan en la captación de las pulsaciones de la muñeca. Muchos otros calculan la cantidad de sangre que se bombardea, mediante un sistema óptico, y a partir de ello deduce la frecuencia cardíaca.
GPS
La incorporación de Gps es un extra que no todas las pulseras de actividad poseen, siendo por lo tanto en muchos casos lo que provoca grandes diferencias de precios. Cómo hemos dicho anteriormente, depende del uso que quieras darle a la pulsera si te interesa o no que tenga esta función. Las pulseras que incorporan el gps te permiten luego través de una app en el móvil ver la ruta que has hecho, a que altitud has estado (en algunos casos) y compartir estos datos. Disponer de Gps también puede ser útil si vas a ir por terrenos que no conoces y dónde existe la posibilidad de que puedas llegar a perderte.
Conectividad con el teléfono
Si tu pulsera de actividad se conecta fácilmente con tu smartphone, será más beneficioso para ti que tener una pulsera con mala conectividad que te obligue a estar continuamente emparejándola de nuevo. Además, que haya una buena conexión entre tu pulsera de actividad y tu teléfono hará que la descarga de datos entre ambos dispositivos sea mucho más sencilla.
Autonomía de la batería
La autonomía de la batería es uno de los factores claves. Una pulsera de batería con buena autonomía te ahorrará tener que estar pendiente de cargarla con frecuencia y poder despreocuparte de que se vaya a acabar la batería en medio de tu entrenamiento. Es importante buscar el equilibrio entre la duración de la batería y el número de funciones del dispositivo.Aunque es cierto que generalmente los modelos más baratos tienen menos autonomía.También es cierto que algunos modelos más profesionales, precisamente por el hecho de tener un gran número de características, puede que pierdan la batería más rápidamente al tener todas esas funciones activadas.
Resistencia al agua
La resistencia al agua, o tener una pulsera de actividad sumergible, es no sólo importante si lo que buscas es usar tu pulsera para hacer actividades como natación. En otras actividades como correr, una pulsera con resistencia al agua podrá resistir también el sudor sin estropearse.
Entrenamientos personalizados
Este factor lo tendrán principalmente en cuenta aquellos que sean corredores o deportistas más profesionales. Las pulseras de actividad más avanzadas, cómo es el caso de algunas de las introducidas en nuestra lista, ofrecen opciones personalizadas de entrenamiento.Es decir, planes ajustados a tus necesidades y objetivos, con entrenamientos personalizados para conseguir alcanzar lo que buscas. Incluso, algunos modelos van guiándote y motivándote a lo largo del entrenamiento. Algunos modelos también te permiten mostrar en la pantalla los ejercicios que debes de hacer para que puedas realizarlos más fácilmente.